lunes, 21 de noviembre de 2011

Mi amiga Gaby

Hace más o menos 5 días la noticia me salta a la cara en Facebook. Gustavo publicaba que su esposa Gabriela había sufrido un derrame cerebral y estaba grave. Un par de horas más tarde publica que el derrame en realidad era un aneurisma cerebral que ponía en riesgo su vida. Para los que no sepan que es un aneurisma cerebral lean aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Aneurisma_cerebral
El edificio en Mataderos, no recuerdo,
pero es posible que salíamos para
el super o algo así... 

Inmediatamente le comente a Silvina (mi amada esposa) de la situación y que me diga un poco de como seguiría esto. Silvina, fuera de la piel de médica y con el corazón de amiga, en vez de explicarme rompió en llanto y eso me ubicó de que la cosa era grave, muy grave.

Las horas fueron pasando, los días, y ya llevamos, tal y como dije al principio más o menos 5 o 6 días. El último parte de Gustavo en Facebook hace 23 horas dice: "Acabo de llegar del hospital. La situación es mala. En cuando desaparezcan los rastros de los medicamentos que la mantenían sedada le realizarán un test de apnea. Ese método diagnostica si hay muerte cerebral. Por lo que verán la situación es crítica, o sea estamos hablando de que probablemente ya se fue. Pero aún no está confirmado, así que seguimos orando al Padre de toda misericordia. Gracias por el apoyo, Dios recompense."

Hace unos 17 o 18 años que conozco a Gaby y Gustavo Palizza. Compartimos iglesia, edificio, coche, trabajo, amigos y hasta hijo... porque cuando Guille nació (el mayor de sus hijos que hoy tiene alrededor de 18) era un poco el hijo de los 4. Son gente maravillosa. El Flaco es un auténtico personaje, un tipo creativo, inquieto, inteligente y amante de Dios. Gaby una mujer excepcional, nunca la vi enojada (aunque supongo que se enoja, claro). Tiene una capacidad de servicio y humildad maravillosa. Una de esos matrimonios ejemplares que saben hacer y mantener amigos y eso se refleja hoy en su muro de Facebook: https://www.facebook.com/gustavo.palizza

Festejando un cumple de Silvina

Pensar en lo que ellos están pasando hoy es como uno de esos sueños feos de los que quiero despertar rápido, no me aguanto estar con esto. Miro al cielo, oro, lloro, pienso, me turbo. ¿Será que aun está muy fresco todo lo de Silvina? No se, pero me resisto a pensar en que Dios llame a su presencia en este tiempo a la mujer de mi amigo, a la madre de 4 hijos (el menor un bebé de un par de meses), quiero volver a escuchar de Gaby, "¿Qué haces Flaco?" (aunque peso 10 kilos más de los que debería pesar...).

Nos vimos por última vez, en persona, hará unos 5 años, cuando ellos eran misioneros de una misión radial y estaban visitando Buenos Aires por una convención de su misión. Cenamos juntos, compartimos un lindo tiempo y luego la distancia volvió a separarnos físicamente, aunque gracias a Internet, las redes y todos estos artilugios estamos al corriente uno del otro. 

En esto días viene una y otra vez a mi memoria aquel libro que leí hace un par de años, "Cuando lo que Dios Hace no Tiene Sentido", del Dr. James Dobson. ¿Tiene sentido todo esto Señor? Recuerdo algunas de las historias que leí en ese libro y recuerdo que muchas veces en la vida nos enfrentamos a cosas que son absolutamente inexplicables. 

Gaby y Guille bebé en Mataderos
Confieso que he pecado varias veces esta semana con mi mente, disputando con Dios sobre esto. Soy muy débil, me doblo ante este tipo de situaciones, no resisto. "Deberías resistir Fabio...", dice mi conciencia "¿acaso no eres pastor, no eres un hombre maduro en la fe?". Pero debo confesar que toda la inmadurez propia del que no puede entender me brota y clamo al cielo, al rostro del mismo Dios "¿cuál es el propósito de esto Señor?"

Luego me aquieto, vuelvo en si, miro al Dios de Job, miro al Dios y Padre de Nuestro Señor Jesucristo, miro al Dios del mártir Esteban, miro al Dios que hace silencio ante la injusticia y observa para luego actuar y pienso que la fe nos sostiene en medio del dolor y del sufrimiento. Pienso que estos son los momentos de vivir todo lo que decimos creer. Oro y pido a Dios que obre un milagro, de aquellos que siempre esperamos y que muchas veces vemos y quiero que esto suceda, aunque me rindo ante su sola soberanía e imito las palabras del Maestro "pero no se haga mi voluntad, sino la tuya..."

Seguimos en esta larga vigilia ante el Trono de Dios, esperando y confiando en que salve la vida de Gaby. 

Romanos 8:28 dice: "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien..." ¿Qué bien hay en medio de todo esto?, puede que nos estemos preguntando... ¿Quien hubiera dicho que padecer la crucifixión hubiera resultado en bien? Todo lo que pasa esta bajo la atenta mirada de Dios y aunque todo esto yo no lo entiendo, Dios si, por eso me llamo a estar tranquilo, aunque duela y mucho.

Hace años atrás, un gran hombre de Dios, uno de mis maestros y mentores, Norberto Gimenez, dijo en medio de una clase: "Cuando me enfrento con lo irreversible debo callar, porque todo lo que diga será necedad". Me he tenido que recordar esta frase una y otra vez en estos últimos meses, y ahora la reitero una vez más.

Gabriela López de Palizza

¿Quien soy yo para cuestionar a Dios? El ama a Gaby más que nadie, la compró con la Sangre de su Hijo, El sabe porqué y para qué está pasando esto y me recuerdo otra vez el maravilloso Salmo 23:4, "Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento."

A Dios sea la gloria y a Gaby y Gustavo Palizza su paz, bendición y sanidad, en este momento.

FM 

martes, 11 de octubre de 2011

Un pensamiento de hoy martes 11/10/2011

Actualmente estoy escribiendo y manteniendo 3 blogs, 1 cuenta personal en Facebook, 1 en Twitter y 1 en Tuenti. Además administro 3 páginas de Facebook y 2 perfiles de Twitter de tipo profesional y tengo un par de proyectos en cartera para salir, con lo cual me puedo dar por completo en esto de escribir en las redes sociales.

Hoy estoy trabajando en lo antes dicho y me acordé de este blog que cree hace como 4 años atrás. Me metí al mismo con la intención de eliminarlo cuando me di cuente de que no tengo ninguna cuenta personal para poder usar y colocar un poco mi mente, al margen de lo ministerial, lo laboral, al margen de la persona pública (si es que se puede generar tal dicotomía) y por consiguiente usar este medio para la comunicación relacionada con el Fabio ciudadano de calle que vive, siente, piensa, sufre, cree, descree, se conflictúa, se cansa, descansa y vuelve a empezar.

A ver que sale, espero no meter tanto la pata y que lo que anote por aquí no me pase factura por allí. A propósito, le cambiaré el nombre a este blog, porque cuando lo cree tenía un propósito y hoy otro. Ya veré como lo llamo.

Saludos

miércoles, 1 de junio de 2011

Mujeres virtuosas de hoy

Os invito a leer una nota publicada en Protestante Digital sobre la mujer virtuosa, en la cuál participó Silvina A. Schott hace uno días atrás. Aquí os dejo el enlace - http://www.protestantedigital.com/ES/Qfamilia/articulo/12885/Emmujeres-virtuosas-de-hoyem

Saludos.

domingo, 30 de enero de 2011

El Buen Mensaje - 1/3

El Buen Mensaje Conocido

Un terrorista islámico viaja a Sudamérica para cumplir con una misión, eliminar a un camarada que había dejado filtrar información sobre un supuesto atentado en otro país del continente. Por razones de seguridad debe salir del país sin poder cumplir con el objetivo y decide pasar una semana en un país vecino. En esa semana escucha UN MENSAJE que transformará su vida.

Un joven de 19 años, que desde los 12 había estado involucrado en el mundo de la delincuencia, adicto a las drogas y portador de sida, estando en prisión se entera de la muerte de su hermano. El juez autoriza una salida vigilada para el velatorio. En esa salida escapa y en su huida se cruza con una persona que le dará UN MENSAJE que transformará su vida.

Un mujer de 60 años, proveniente de un hogar absolutamente disfuncional, con dos matrimonios fracasados, un hijo muerto y atada al mundo del ocultismo, siendo ella médium espiritista, escucha una tarde de otoño UN MENSAJE que transformará su vida para siempre.

Un joven de 20 años, estudiante universitario con altas calificaciones, hijo de una familia europea de clase media y bien estructurada, pasa por un parque escucha por primera vez UN MENSAJE que cautiva su corazón y cambia el rumbo de su vida para siempre.

Un niño de 6 años, hijo de una familia cristiana, con padres dedicados por completo a tareas espirituales de un contexto evangélico, ve una presentación ilustrada del UN MENSAJE que entiende, cautiva su corazón de niño y cambia su vida para siempre.

Cada una de estas historias tienen nombre y apellido y conozco personalmente a sus protagonistas. Estas son solo 5 historias que se podrían sumar a muchas de las historias de vida que están leyendo esto. Nuestras historias de vida se podrían sumar a las de millones de historias de vidas transformadas por un poder sobrenatural que desde hace 2.000 años se viene dando en el mundo a través de UN MENSAJE, UN BUEN MENSAJE, EL EVANGELIO DE JESUCRISTO

No es una ideología religiosa lo que cambió las vidas de estas personas, ¿de que ideología puede entender un niño de 6 años? ¿o qué ideología puede suponerse más fuerte que el radicalismo islámico? ¿o que religión puede ejercitar mayor poder que la experiencia espiritualista del ocultismo?

Hay algo mayor que la religión detrás del mensaje. Hay algo que es transcendental y sobrenatural que se desata en todo aquel que escucha y cree.

El Buen Mensaje tiene un poder radicalmente transformador que vas más allá de todo lo que el ser humano pueda explicar o generar, que no entiende de culturas, lenguas, razas, posiciones sociales o lugares. En todo lugar donde ese Buen Mensaje es entregado las vidas van siendo transformadas y las personas comienzan a vivir un tipo de vida que nunca imaginaron que podrían llegar a experimentar.

EL BUEN MENSAJE CONOCIDO

Cuando hablamos del Mensaje del Evangelio, muchas personas se confunden con una religión. Religión es una forma en la que los hombres intentamos acercarnos a Dios, pero el Evangelio es la Buena Noticia de que Dios se ha acercado al hombre en la persona de Jesucristo

¿De qué habla el evangelio; cuál es el centro del mensaje?

La palabra evangelio podría traducirse como “Buenas Nuevas; Buenas Noticias o Buen Mensaje”

Básicamente podemos explicar el Evangelio bíblico sin ningún tipo de ajuste dogmático religioso o humano en 6 puntos:

1. TODOS SOMOS PECADORES – Romanos 3:23

“Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.” (Ro.3:10-12)

2. LA PAGA DEL PECADO ES MUERTE – Romanos 6:23

Tenemos un profundo rechazo hacia la muerte. ¿Alguna vez os habéis preguntado porque razón si estamos tan relacionados con la muerte nos resulta tan repugnante y antinatural? Lo que sucede es que no fuimos creados para morir. Los seres humanos fuimos creados para vivir de forma abundante. Cada vez que vamos pecando vamos muriendo un poquito, porque nos vamos alejando del dador de la vida.

La ley dice que toda persona que haya causado un daño debe pagar por ese daño. El daño que vamos causando con nuestro andar alejado de Dios afecta nuestras vidas y la de los que nos rodean
“Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.”

3. EN EL CIELO NO ENTRARÁ EL PECADOR – 2 Pedro 3:13

“Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia”

Hay quienes van diciendo, “si Dios es amor y Él nos ama, nos perdonará y llevará consigo al cielo”. Este es un razonamiento popular bastante difundido que a simple vista parece lógico pero hay un serio problema entre esta idea y los atributos primariamente personales de Dios.

DIOS ES JUSTO, claro que también ES AMOR, pero Él ya demostró todo su amor para con nosotros en la cruz del Calvario. Dios el Padre nos ama en Cristo, El Hijo, y por medio de Su Espíritu Santo nos habla al corazón y nos llama a un arrepentimiento de nuestros pecados.

4. NADA DE LO QUE EL HOMBRE HAGA PUEDE LIMPIAR SU PECADO – Efesio 2:8-9

Hoy hablábamos de religión; casi todas las religiones del mundo enseñan que los hombres deben hacer algo, algún sacrificio para satisfacer la ira de su deidad que adoran. En la mentalidad humana existe una fórmula de “acción” para ganarse un lugarcito en el paraiso, que casi siempre está precedida por “ser bueno o hacer algo”.

Vivimos bajo la mentalidad de “trueque”; yo hago algo bueno y Dios me perdona, y si a lo largo de mi vida hice muchas cosas buenas me he ganado el cielo...

La pregunta es ¿qué tanto deberías hacer para limpiar tu pecado, si cada día vas teniendo malos pensamientos, vas siendo egoista, vas mintiendo?, por citas tan solo pecados “livianos...”

5. CRISTO EFECTUÓ EL PAGO COMPLETO POR TODOS NUESTROS PECADOS – Juan 3:16

“Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu.” (Jn. 19:30). La palabra original en griego que se traduce como “consumado” podría traducirse también como “ha sido completado”. Cristo completó su obra no hay necesidad de que el hombre “agregue nada”; YA TODO LO HA HECHO ÉL.

Por eso cuando las personas buscan a Dios por medio de una religión se pierden el beneficio de la relación y no logran entender y ver que TODO YA HA SIDO PAGADO POR EL AMIGO. Jesús como buen amigo, ¡pago nuestra deuda!

6. PARA RECIBIR SU PERDÓN HAY QUE CREER EN JESUS COMO SALVADOR – Juan 1:12

“Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho de ser hijos de Dios.”

ESTA ES LA BUENA NOTICIA; ¡que en Jesús hay perdón! Él está dispuesto a perdonarnos, llevar nuestras cargas, nuestras luchas, quiere darnos una vida abundante en esta vida y tener preparado para nosotros un lugar seguro el día que partamos de este mundo.

Continuará...